¿Cuál es la diferencia entre lesiones agudas y crónicas?

En el mundo del deporte existen muchos y muy diversos tipos de lesiones que van desde algo muy simple que puede requerir tan solo reposo, hasta algo más complejo que puede llevar meses de tratamiento. Pero sin importar el área o el grado de la lesión éstas se pueden dividir en dos categorías, lesiones crónicas y lesiones agudas:
Lesión aguda
Una lesión aguda es aquella que se produce mientras en la práctica de cualquier ejercicio o deporte aparece un dolor punzante, como pueden ser los esguinces de tobillo o fracturas en alguna muñeca debido a una caída. Entre sus síntomas más comunes encontramos:
- Un dolor repentino y severo
Hinchazón de la zona
Dificultades para apoyarse en la extremidad o articulación afectada
Dificultad para mover normalmente la articulación o extremidad
Deformidad palpable en la articulación o extremidad
Lesión crónica
Las lesiones crónicas son aquella que se produce después de practicar deporte durante un periodo de tiempo largo. Sus síntomas son:
- Dolor mientras se hace ejercicio.
Dolor que persiste incluso durante el reposo.
Hinchazón de la zona.
Es fundamental nunca aguantar el dolor, el dolor es el primer síntoma de que se ha producido una lesión o de que algo va mal. Así que, si aparece dolor, lo mejor es abandonar la actividad deportiva de inmediato. Un tratamiento inicial de entre 24 y 48 horas tras la lesión para las lesiones es el RHCE (reposo, hielo, compresión y elevación). Así, lo primero es reposar, mantener la extremidad lesionada en alto, aplicar hielo varias veces al día (nunca directamente sobre la piel) y vendar la zona (no demasiado apretada para evitar cortar la circulación), para calmar el dolor y evitar la inflamación. Si los síntomas o el dolor empeora es importante acudir al médico.
Muy bueno es de mucha ayuda
Buen día Ninomi, me da gusto poderte ayudar, sigo a tus ordenes.
Saludos.
Felicito al doctor q escribio esto
Muchas gracias Ninomi, te mando un abrazo.
Saludos.