Lesiones comunes del fútbol americano

Por
dr-mauricio-arouesty-proloterapia-lesiones-comunes-del-futbol-americano-dr-mauricio-arouesty-ortopedia-proloterapia-y-prp

El fútbol americano es uno de los deportes de mayor impacto físico: combina velocidad, fuerza y choques constantes entre jugadores. Cada temporada, tanto en ligas profesionales como amateurs, es frecuente ver lesiones musculoesqueléticas que pueden afectar el rendimiento e incluso la carrera deportiva de quienes lo practican.

Más allá del nivel de competencia, entender cuáles son las lesiones más comunes y cómo prevenirlas puede marcar la diferencia entre disfrutar el juego o tener que salir de la cancha por semanas o meses.

Principales lesiones en el fútbol americano

Lesiones en la rodilla
La rodilla es la articulación que más sufre en este deporte. Las más frecuentes son la ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA), los esguinces de ligamentos colaterales y la ruptura de meniscos. Estos problemas ocurren por golpes directos, caídas o cambios bruscos de dirección al correr. Son tan comunes que, según las estadísticas de la NFL, la rodilla es el área con mayor número de lesiones por temporada.

Lesiones en el tobillo
El esguince de tobillo es habitual debido a las caídas, los impactos repetitivos y los movimientos repentinos que exige el juego. Aunque muchas veces se subestima, un mal esguince puede dejar fuera a un jugador durante varias semanas.

Lesiones en las piernas (muslo y gemelos)
Las piernas sufren traumatismos directos, torceduras y en ocasiones lesiones en tendones por el desgaste que implica entrenar y jugar en condiciones exigentes, a veces con frío extremo o lluvia. La distensión de los músculos isquiotibiales y las molestias en los gemelos también son frecuentes.

Lesiones en el hombro
Los choques y caídas pueden provocar luxación de hombro o lesiones en la articulación acromioclavicular. Si bien cualquier jugador está expuesto, los mariscales de campo (QB) tienen un riesgo mayor por el repetido movimiento de lanzamiento, que puede generar dolor crónico por sobreuso.

Lesiones en la cabeza
Las contusiones por impactos directos son un riesgo serio. Aunque el uso de casco ha reducido la gravedad, las conmociones cerebrales siguen siendo un tema de preocupación porque pueden provocar secuelas a largo plazo si no se manejan adecuadamente.

Mantener un buen acondicionamiento físico durante todo el año, no solo en temporada.
Hacer calentamiento y estiramiento adecuado antes de entrenar y jugar.
Usar equipo de protección en buen estado y del tamaño correcto.
Respetar los tiempos de recuperación tras una lesión para evitar recaídas.

Si presentas dolor persistente, inflamación o limitación de movimiento, es importante acudir a valoración médica especializada para un diagnóstico oportuno. En algunos casos, tratamientos regenerativos como la proloterapia pueden ayudar a fortalecer ligamentos y tendones, favoreciendo la recuperación y previniendo lesiones crónicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Videos
Twitter
Facebook